Dos de las series más exitosas del canal E4 están a punto de volver a las pantallas. Misfits vuelve este Domingo 28 de Octubre con su cuarta temporada y bastantes cambios en su elenco. Como ya sabemos, la cadena ha lanzado un teaser presentando a los nuevos (y no tan nuevos) personajes. El elenco principal de la serie nos muestra a Curtis y Rudy como repetidores y a dos caras nuevas: Jess y Finn. Poco se sabe de ellos, ni siquiera sus poderes. La suerte es que queda menos de una semana para ver por fin el primer capítulo de la cuarta, el cual promete estar a la altura, y todos deseamos que lo esté.
Vamos ahora con otra de las series estrellas, la serie que ha marcado a toda una generación con su forma de enseñar el mundo y los adolescentes. Hablo, efectivamente, de Skins. Después de dejarnos con un extraño sabor de boca en el final de la sexta temporada, no se sabía muy bien el rumbo que iba a tomar la serie. Se habló de películas, de séptimas temporadas, del final definitivo...pero mucho era lo que había que cerrar en estas tres generaciones. Las dos primeras generaciones son sin duda las mejores. Aunque la tercera parecía muy prometedora en su quinta temporada, ese giro que le dieron al personaje de Franky, hasta el punto de volverla más bien odiosa, hizo de la supuesta última temporada una completa ida de olla incluso más exagerada que la cuarta. Aún así tengo que salvar a los personajes de Grace, Alo y Rich. Creo que fueron los mejores de la generación anterior y todavía no se porque no están en los especiales de la séptima temporada.
Porque va a haber una séptima, al fin y al cabo, pero no completa, si no que va a estar compuesta por tres capítulos especiales de dos horas en los que se da un final a cada generación...menos a la tercera. Aunque para Skins todavía tenemos que esperar un pelín más, hasta principios de 2013 para verla. Pero, ¿de qué van estos capítulos y en quienes estarán centrados?
Los personajes han crecido, ya superan los veinte años y los tiempos de la fiesta, la bebida y la despreocupación han acabado. Por tanto se explora de una forma más adulta la historia que todavía tienen que contar, pero sin abandonar su verdadera esencia, la esencia Skins. Así pues, el primer capítulo está titulado como "Skins Pure" y está centrado en Cassie. Desde mi punto de vista no hay otro nombre que le vaya mejor a la personalidad de Cassie. Recordemos que el final de la segunda temporada nos dejaba a una Cassie en Nueva York y a un Sid que va en su busca. Sin embargo, parece que en el capítulo no se sabe nada de Sid. La descripción del capítulo nos muestra a una Cassie que está a la deriva, sola e invisible en Londres, tratando de dar sentido a su vida. Poco a poco se da cuenta de que alguien la está siguiendo. Cassie se vuelve hacia lo desconocido. Una amistad extraña y conmovedora está tallada en soledad mutua. No sabemos quien será ese alguien y tampoco sabemos que miembros de la primera generación le acompañarán. Sabemos de antemano que Tony no será, puesto que Nicholas Hoult anunció que no podía volver. Me gustaría que volviera Maxxie y creo que Dev Patel confirmó su asistencia.
El siguiente capítulo está centrado en Cook y se titula "Skins Rise". Cook...su personaje era complicado, bipolar, con un trasfondo mucho más profundo que todos los demás y que nos dejó un final incierto en la cuarta temporada con ese "I am Cook!". Lo que sabemos es que, en este capítulo tiene un trabajo de entrega de medicamentos a juerguistas de Manchester. Cuando se le pide que ayude a la novia de su jefe a encontrar una casa, descubre que se siente irresistiblemente atraído por ella. Esto pone en marcha una cadena de acontecimientos que lo llevan a un mundo de venganza salvaje y una confrontación con su propio pasado violento. Un pasado que ya sabemos es turbulento. Tengo mucho interés en ver este capítulo, porque Cook, pese a no gustarme demasiado al principio fue uno de los que más me acabó gustando. También me gustaría saber de J.J., tendría su punto que saliera en los capítulos.
Finalmente, el tercer capítulo está centrado en Effy y se titula "Skins Fire". Effy era el nexo conector entre la primera y la segunda generación. Esa chica callada de mirada penetrante en la primera, de igual mirada pero mucho más "suelta" en la segunda. Su etapa en la cuarta temporada fue dura y extraña, dejándonos a una Effy perdida que no sabía del asesinato de Freddie. Ahora, trabaja como recepcionista en el Hedge Fund de Londres. Pero cuando se topa con información crucial financiera relativa a un contrato y se embarca en una aventura con su jefe rico, descubre que se ha metido más de lo que debiera. Su compañera de piso Naomi trata de detener a Effy de arruinar su vida, pero Effy no parece reaccionar, hasta que suceda una tragedia.
Parece que aquí si que vamos a tener la presencia de Naomi y Emily, cosa de la que me alegro profundamente. Parece que Effy sigue igual, tan temeraria y amante del peligro como siempre, aunque lo de tragedia no me ha gustado un pelo. Sabemos que en cada generación muere uno de los integrantes del grupo, ¿morirá también alguno de estos? Nunca se sabe.
Solo decir que no parece que le vayan a dar un final a la tercera generación, cosa que me huele a chamusquina, puesto que se ha dicho algo de que quizás Skins pudiera continuar en otra cadena que no fuera la E4. Ya he dicho que no soy una entusiasta de la tercera generación, pero como todas las demás se merece su final. Ahora solo queda esperar hasta el año que viene, a principios del 2013 para poder ver por fin estos tres capítulos que supondrán el final de toda una generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario